Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Dilemas no tan modernos ¿Dar pecho o usar biberón?

Imagen
  Imagen tomada de: https://www.bebes30.com/pecho-o-biberon-pros-y-contras/ Actualmente la Lactancia Materna es propuesta como la mejor forma de alimentación que puede tener tu bebé ya que cuenta con grandes beneficios tanto para él como para la madre, pero no es poco frecuente que al pasar por la calle nos encontremos con mamás alimentando con biberón a sus hijos. Incluso, es una situación que se repite en series de televisión, anuncios, etc.  Y la pregunta que surge es la siguiente ¿Por qué las madres amamantan con biberón?  Aunque cada mamá puede tener una situación en particular de por que lo hace, en estas 7 entrevistas pudimos resumir en 3 factores principales la razón. 1.      ¨La verdad, nadie me explicó nada antes¨  Es la frase que muchas mujeres utilizan cuando hablamos respecto a la Lactancia Materna. Ya sea por que el control del embarazo no incluyó una orientación adecuada, o por que después del parto `...

Los beneficios de la técnica de Mamá Canguro

Imagen
Los beneficios de la técnica de Mamá Canguro. Muchas veces, cuando los bebés nacen antes de la fecha estimada (bebés prematuros), es necesario que reciban cuidados dentro de unidades hospitalarias especiales, conocidas como UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales), en ellas, se brindan cuidados individualizados para cada bebé, dependiendo de sus necesidades o deficiencias. Los bebés pretérmino tienen inmadurez en ciertos sistemas, entre ellos, el sistema nervioso (a grandes rasgos, el cerebro y sus funciones). Estudios recientes, han confirmado que estos bebés tienen más riesgo de sufrir déficit cognitivo, parálisis cerebral infantil, déficit auditivo, visual y/o sensorial. Tales hallazgos tienen mayor significancia en nacidos antes de las 26 semanas de gestación y sexo masculino. Como lo mencionamos antes, cuando los bebés presentan estos problemas, los ingresan a las UCIN, en las que son separados de sus madres y esto trae como consecuencia la falta de lactancia mat...

¿Cúando destetar y empezar la ablactación en el bebé?

Imagen
¿QUÉ ES LA ABLACTACIÓN O ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? La alimentación complementaria o ablactación conocida comúnmente es el proceso que comienza cuando la leche materna por sí sola ya no es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante, y por tanto se necesitan otros alimentos y líquidos, además de la leche materna. Imagen 1. ¿QUÉ ES EL DESTETE? El destete es el momento en que un niño empieza a dejar de mamar, ya sea por decisión propia o por decisión materna. La realidad es que “destetar” es una (mala) traducción del término inglés “weaning”, que significa “acostumbrar a algo diferente”, cambiando el concepto de “quitar una cosa” del español por el de “dar otra diferente” del inglés. Por lo tanto, hay que tener en cuenta: Destete parcial cuando empiezan a ofrecerse nuevos alimentos. Destete definitivo al momento en que se busca que el bebé no tome más pecho. Imagen 2. ¿CUÁNDO EMPEZAR LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? L...